- Productos
- 0 likes
- 468 views
- 0 comments

¿Dónde se utilizan los discos de corte?
Los discos de corte se elaboran con materiales muy resistentes como el óxido de aluminio o el carburo de silicio y permiten cortar, modelar y alisar superficies duras.
Siderurgias, astilleros, talleres de soldadura, herrerías, talleres de carrocerías y automotrices, plantas de ensamble, fundiciones... son las aplicaciones que suelen utilizar los discos de corte abrasivos.
¿Qué normativa cumplen los discos de corte?
Los discos de corte son herramientas abrasivas y por tanto se fabrican siguiendo normas estrictas, para evitar accidentes. También siguen normas para su almacenamiento y manipulación, ya que también son productos frágiles.
Se recomienda almacenar los discos de corte entre 18-20 grados y a una humedad relativa que ronde los 45-65 grados. Se rigen por el sistema de homologación de la Federación Europea de Productos Abrasivos (FEPA) y este sistema dice que no debe sobrepasarse la fecha límite para su uso ni el tiempo de almacenaje debe ser superior a 3 años, para aglomerantes de resina, 5 años para caucho y 10 para las cerámicas y los vitrificados.
Recomendaciones de uso de los discos de corte
Para los discos de corte es recomendable tomar precauciones de uso;
- Antes de utilizar discos de corte en una herramienta, como puede ser una amoladora, hay que considerar el conjunto de condiciones de trabajo para elegir la herramienta abrasiva que sea más adecuada y tener en cuenta siempre las recomendaciones del fabricante
- Si se detecta un defecto en la herramienta no debe utilizarse hasta ser reparado o revisado
- Teniendo en cuenta que las herramientas como la amoladora son giratorias, no deben utilizarse protectores o bien objetos colgantes del cuerpo como delantales o mangas de camisa que no estén abotonadas, porque pueden enredarse y provocar accidentes graves
- Teniendo en cuenta el tamaño que presente el disco y el material en cuestión que se va a cortar, es importante elegir la máquina amoladora más adecuada, porque si la máquina es demasiado grande para el disco puede ser incómoda para usar y podría causar lesiones o accidentes y si es muy pequeña, en cambio, podría dañar el disco y hasta la superficie del material, porque le faltaría potencia
- Las máquinas amoladoras deben tener las protecciones pertinentes para proteger el disco de corte y también al operario
- Se recomienda hacer las tareas de corte en un ambiente que esté ventilado y que el operario utilice máscara, para que no inhale los polvos que se desprenden porque podrían ser perjudiciales para su salud
Cuando se hace el corte deben orientarse las chispas hacia abajo, lejos de ojos y cara o de cualquier material inflamable y contar con todos los elementos de protección individual como las gafas, las cuales deben tener una protección lateral para que las partículas que se desprendan no lleguen a los ojos, guantes y protección auditiva.
Comments (0)